A estas alturas de la carrera política por la presidencia de los EE.UU, el Partido Demócrata parece mucho más cohesionado que después de las primarias. Mientras las continuas declaraciones y comportamientos del presidente del país están intensificando la sensación de amenaza sistémica, las discrepancias dentro del bloque demócrata se ocultan debajo de la alfombra y el debate ideológico se pospone para enfocar la atención en el objetivo común de desalojar al actual inquilino de la Casa Blanca.
Es dificil saber a simple vista si la polarización en Twitter está aumentando o solamente parece que está aumentando.
Tal como la propia compañía no se molesta en ocultar, se priorizan los tweets que vemos en pantalla en base a nuestro perfil e historial, de manera que los tweets que leemos normalmente en nuestro timeline (las impresiones) no solo no son una muestra representativa de la población de Twitter, sino que probablemente tampoco lo sean de las personas o instituciones que seguimos.
Cuando se diseña una base de datos OLAP, hay que definir una tabla de hechos y unas tablas de dimensiones. En la definición de las tablas de dimensiones, es importante conocer las relaciones entre entidades para decidir el nivel de normalización de la información y evitar redundancia en el almacenamiento de datos.
HUGOMORE42 Para hacer esto es indispensable conocer la calidad entre entidades: si dos relaciones tienen una relación de 1:1, 1:m o n:m, y medir el grado de estar relación.
En las primeras fases del análisis exploratorio, una necesidad común es visualizar de forma rápida la relación de la variable dependiente con cada una de las variables independientes.
En R existen varias opciones para visualizar múltiples gráficos para representar las relaciones entre variables de un data.frame de forma automática. Una función conocida es ggpairs() de la librería GGally. Aquí un ejemplo con el data.frame de ejemplo mtcars.
library(GGally) library(dplyr) mtcars %>% ggpairs() La función es bastante últil para un primer análisis visual de relaciones dos a dos, aunque cuando se alcanza un número considerable de variables, puede ser dificil apreciar algunos patrones.